Septiembre 23 del 1956, 11 años después de que Jackie Robinson rompiera la “línea de color invisible” en 1947 en las Grandes Ligas, Osvaldo Virgil se convirtió en el primer jugador dominicano en debutar en la MLB, con los New York Giants.
Osvaldo Virgil (Ozzie) nació el 17 de Mayo de 1932 en Monte Cristi, República Dominicana, apodado El Orégano.
Virgil jugó 9 temporadas para 5 equipos de MLB. New York Giants 1956 – 57, Detroit Tigers 1958-61, Kansas City Athletics 1961, Baltimore Orioles 1962, Pittsburgh Pirates 1965 y San Francisco Giants 1966, 1969.
Junio 6 de 1958, Ozzie Virgil se convirtió en el primer jugador no blanco en aparecer en un juego de Grandes Ligas para los Detroit Tigers en el estadio Griffith contra los Washington Senators, jugó tercera base. La versatilidad se convirtió en la fuerza de Virgil en Grandes Ligas ya que jugó en todas las posiciones del cuadro, excepto las de lanzador y jardinero central.
Luego de retirarse como jugador, Osvaldo Virgil fue entrenador de los Gigantes de San Francisco (1969-1972 y 1974-1975), Expos de Montreal (1976-1981), Padres de San Diego (1982-1985) y Marineros de Seattle (1986-1988).
En 1984 Osvaldo Virgil se convirtió en el primer dirigente interino dominicano en MLB luego de que el dirigente titular Dick Williams de los Padres de San Diego fuera suspendido por 10 partidos. Virgil se desempeñaba como entrenador de 3B para la fecha. Dirigió el equipo de San Diego por 10 partidos, de los cuales ganaron 6.
En 1989, fue entrenador de los Pelícanos de San Petersburgo de la Asociación de Béisbol Profesional Senior.
Ozzie Virgil Jugó para los Leones del Escogido durante la temporada de 1955-1956. Fue dirigente de las Águilas Cibaeñas 1970-1972, 1980-1981, los Leones del Escogido 1996-1997 y Gigantes del Cibao 1997-1998.
• Fue el primer pelotero dominicano en conectar un jonrón en el Estadio
Quisqueya.
• En su primera temporada (1955-56) con los Leones del Escogido, registró 11 hits extrabase en solo 22 turnos, incluyendo un jonrón memorable.
• En la temporada 1956-57, lideró la liga en bateo con .312, 58 hits, 32 RBIs, y fue co-líder en dobles (9) y bases robadas (5).
• Virgil fue clave en los campeonatos de las temporadas 55-56 y 57-58. Su rendimiento fue clave para que los Leones del Escogido se coronaran campeones, dejando un legado importante en el béisbol dominicano.
En la liga venezolana dirigió a los Cardenales de Lara, Leones del Caracas, Tiburones de La Guaira y Tigres de Aragua. En la liga Mexicana dirigió a los Venados de Mazatlán.